¿Finges para vivir o vives para fingir?
- La Chucha Cuerera
- 26 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Todos deseamos ser "alguien" en esta vida, y para ello somos capaces de dejar de ser "yo" para lograr ser ese "alguien"
¿Te la pasas haciendo lo que otros quieren que hagas? o lo que realmente tu quieres hacer. ¿Eres quien dicta los cannones sociales? O vas por encima de la borregada. ¿Disimulas para hacer que no pasó? ¿Si no te acuerdas, o volteas para otro lado, no pasó? ¿Solo cuando estás a solas en el baño eres realmente tu?
Si finges para vivir, temo decirte que estás sufriendo del síndrome que sufren todas aquellas personas que para encajar hacen cualquier cosa, menos lo que ellos quieren hacer. Por ejemplo, es típico: algunas personas de las ciudades compran o visten como visten en provincia y los provincianos compran o visten como visten las personas de las ciudades, o incluso, podrías confundirte perfectamente con aquellos que tienen un flamante auto, o ropa de marca, pero los bolsillos vacíos y las únicas llamadas telefónicas que reciben son de sus acreedores del banco.
Cuando revises tus amistades revisa primero con quien puedes ser realmente como tu deseas ser, pero más importante que eso es, ser auténtico con tus enemigos. Si te cae mal ¿por qué fingir? El fingir lo que no eres o no quieres te trae muchas ganancias, lo malo, es que todas ellas ganancias secundarias, que a la larga, cuestan más que vivir una vida auténtica. Por ejemplo, cuántas veces al día dices "Si", cuando quieres todo lo contrario. Eso de tener cerca al enemigo, realmente te ayuda, o te da la ganancia secundaria de estarlo vigilando, y a la mera hora vives estresándote por tener a un fulano al que no toleras a un lado y fingiendo todo el tiempo solo para observar sus movimientos, muchas veces por morbo, y disque para estar preparado para el ataque o para lanzar el primer golpe.
Fingir es muy de latinos, aquí en Latinoamérica si no dices lo que tengas que decir en un tono suavecito, ofendes!!! Si eres franco y dices las cosas como son, te conviertes en el malo de la película (ahora resulta!) Pero ojo, ser franco, no es sinónimo de ser grosero y andar sin filtro por ahí a verdadazos.
En conclusión, si nos referimos a temas de autenticidad, tenemos que hablar de ser como se es, sin importar lo que los demás piensen, y asumiendo las consecuencias. Claro que aquí en Latinoamérica prepárate para ser el "apestado" del grupo y aquel al que le corren cuando lo ven, no sea que se le vaya a salir un verdadazo. Lo bueno de esto, es que de oficio, las personas que te quieren, lo hacen con amor auténtico.
"Primero fingo, y luego existo"
댓글